Etiqueta 00a: HISTORIA Breve de Ciudad-Rodrigo: Aunque se sabe que estuvo poblada por “Los Vetones”, romanos y árabes, - Los historiadores (Antonio Sánchez Cabañas 1623), (Mateo Hernández Vegas; Nogales Delicado; y otros) – sitúan el nacimiento de Ciudad-Rodrigo, en los primeros años del Siglo XII (1100). Que fue repoblada, la entonces llamada “Cívitas Augusta”, por el Conde D. Rodrigo González Girón; tras la reconquista a los Musulmanes.
Sobre el Siglo XII (1170) El Rey Castellano Leones Fernando II le llamó Ciudad-Rodrigo en honor al Conde Rodrigo, que tanto había hecho por reconstruirla, le repobló, dicho rey, con gentes de León, Ávila y otros pueblos; reparo el puente sobre el río Águeda, las murallas y crea la Diócesis fundando su iglesia Catedral.
Su mayor esplendor lo alcanza en época de Los Reyes Catolicos, Carlos I y Felipe II. Llegó a tener 14.000 habitantes, y de esta época, Siglo XV (1475) trata la concesión real del mercado de los martes, que se sigue celebrando semanalmente. La riqueza arquitectónica era tanta que un censo de 1637(S-XVII) nombra a mas de 100 familias nobles viviendo en intramuros de la ciudad.
En el Siglo XVIII (1700), sufre el ataque de los portugueses. Fue catastrófico para la Ciudad, y son entonces los muchos nobles que la pueblan los que la vuelven a reconquistar, pero también se pelean entre ellos, exterminando casi a los Pacheco, y desterraron a los Garci-López, por ello el Rey Enrique II de Trastámara construye El Alcázar para defenderse de enemigos exteriores e interiores. Y nombra 14 regidores para poder poner orden en la Ciudad.
Es en el Siglo XIX (1810 a 1812), cuando sufrió otra guerra y fue ocupada por los franceses. (Estubieron 2 años y los ingleses ayudaron a sacarlos).Causaron daños que le redujeron considerablemente.
En esta foto está "Las 3 columnas, escudo de Ciudad-Rodrigo, (Antigua, Noble y Leal ) en el emplazamiento actual" entrada a Ciudad-Rodrigo por carretera a Salamanca.